En el 2015, los líderes mundiales adoptaron un conjunto de objetivos globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todos como parte de una nueva agenda de desarrollo sostenible.
Cada uno de los objetivos tiene metas específicas que se deben alcanzarse en los próximos 15 años, y para esto se ocupa del involucramiento de todos los sectores y de distintos niveles de gobernanza.
En Costa Rica mediante Decreto Ejecutivo N° 40203-PLAN-RE-MINAE se define la Gobernanza de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, con el propósito de establecer un esquema institucional para organizar, articular, planificar, implementar, financiar y dar seguimiento a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030 en Costa Rica.
Videos explicativos sobre ODS:
http://www.ods.cr/recursos/videos#
Los objetivos de desarrollo Sostenible son:
- Fin de la pobreza:
- Hambre cero
- Salud y bienestar
- Educación de calidad
- Igualdad de género
- Agua limpia y saneamiento
- Energía asequible y no contaminante
- Trabajo decente y crecimiento económico
- Industria, innovación e infraestructura
- Reducción de las desigualdades
- Ciudades y comunidades sostenibles
- Producción y consumo responsables
- Acción por el clima
- Vida submarina
- Vida de ecosistemas terrestres
- Paz, justicia e instituciones sólidas
- Alianzas para lograr los objetivos
Fuente: Naciones Unidas, 2015
Para más información sobre los ODS en Costa Rica consulte: http://www.ods.cr/